- Inicio
- Sala de prensa
- Innovación y sostenibilidad: Kronospan reúne al sector para hablar del Diseño responsable
NOTICIAS RELACIONADAS
- Innovación y sostenibilidad: Kronospan reúne al sector para hablar del Diseño responsable
- Clerkenwell Design Week 2025: VICCARBE presenta elegancia atemporal y confort colaborativo en The Charterhouse
- Clerkenwell Design Week 2025: presencia de “Spanish Collection”” con oferta integral de mobiliario, textil- hogar y luminarias
- Clerkenwell Design Week 2025: ALEXANDRA celebra la elegancia artesanal en The Charterhouse
- La evolución del roble: innovación y atemporalidad en los nuevos diseños de Kronospan
- Salone del Mobile.Milano 2025: diseño español multifuncional para hoteles y espacios de trabajo en constante evolución
- KRONOSPAN: Innovación y Diseño en Tableros para Proyectos de Interiorismo
- KHAMA Hotel presenta el colchón renovable más sostenible
TAGS
- diseñadores españoles
- diseño
- kronospan
- sostenible
Innovación y sostenibilidad: Kronospan reúne al sector para hablar del Diseño responsable
El pasado 8 de mayo, Kronospan celebró una inspiradora jornada técnica en su Design Center de Barcelona bajo el título “Innovación y Diseño Responsable: Sostenibilidad Transformadora en el Diseño de Espacios”. El evento reunió a arquitectos, diseñadores y fabricantes para reflexionar sobre los desafíos actuales en sostenibilidad, normativa ambiental y selección de materiales en el diseño de interiores.
La jornada combinó ponencias técnicas, experiencias interactivas con materiales y un brunch final orientado al networking profesional.
Economía circular aplicada a materiales: el enfoque de Kronospan
La sesión comenzó con la intervención de Joan Gaya, Commercial Manager de Kronospan, quien explicó cómo la compañía —líder mundial en la fabricación de tableros derivados de madera— integra la economía circular en sus procesos productivos. Fundada en 1897, Kronospan cuenta con una red global de plantas en Europa, Asia y EE. UU., desde donde suministra materiales para la industria del mueble, interiorismo y construcción.
Gaya detalló tres pilares clave del compromiso sostenible de la firma:
- Circularidad real: recogida, reutilización y reciclaje de materiales para evitar residuos.
- Uso preferente de madera reciclada, reduciendo el impacto ambiental.
- Inversión en energía renovable, incluyendo proyectos en solar, eólica, hidroeléctrica y cogeneración.
Estas acciones están alineadas con los objetivos de la Agenda Europea 2030, especialmente en el ámbito de la construcción y su huella de carbono.
“Construir casas como coches: Industrialización de la Vivienda”
A continuación, Ignasi Pérez Arnal, arquitecto y CEO de ATOM Modular (fabricante de casas modulares) , centró su intervención en la necesidad de industrializar el sector de la construcción. Según sus datos, España entrega 84.000 viviendas anuales cuando se necesitan al menos 170.000. Pérez Arnal presentó soluciones modulares en madera 100% industrializadas, con capacidad de crecimiento adaptable. Destacó también el impulso del PERTE de Vivienda Industrializada, dotado con 1.300 millones de euros para construir 15.000 viviendas.
“La Selección de materiales no es una cuestión estética, es una cuestión estratégica”
La jornada contó también con Joan Ferré, CEO de Essenthia Contract (fabricante especializado en proyectos de amueblamiento), quien abordó la importancia de elegir materiales sostenibles y funcionales sin renunciar al diseño. Ferré destacó el avance normativo, como el Reglamento 214/2025, que obligará a calcular y publicar la huella de carbono en grandes empresas y entidades públicas, y su futura extensión al conjunto del sector productivo.
Mesa redonda y tendencias en diseño
Las intervenciones culminaron con una mesa redonda que profundizó en la evolución del diseño, los materiales y la fabricación frente a los retos regulatorios.
Kronodesign Trend Collection: “Designing Reality”
Posteriormente, el equipo de Kronospan, con Carolina Franzi y Emilia Losano, presentó la nueva Kronodesign Trend Collection, una colección versátil y sostenible que responde a distintos estilos y usos:
- Pause: colores cálidos para spas, hoteles y viviendas.
- Blend: tonos equilibrados para oficinas y espacios comerciales.
- Connect: colores intensos y acabados piedra, ideales para hostelería y coworkings.
- Evolve: diseños orgánicos y futuristas para proyectos innovadores.
Los asistentes pudieron experimentar directamente con los materiales, analizar sus propiedades y descubrir nuevas aplicaciones en el showroom.
La jornada finalizó con un brunch en el que los profesionales compartieron impresiones y reforzaron conexiones en un entorno de inspiración y diseño, el Kronospan Design Center de Barcelona.